- Los contagios suben un 45% en una semana
Los contagios de coronavirus han crecido un 45% en España en una sola semana con 53.242 casos registrados en los últimos siete días, mientras que en los hospitales ya hay más de diez mil pacientes. La incidencia acumulada a 14 días roza los 200 casos por cien mil habitantes y Navarra, País Vasco y Madrid están en riesgo extremo.
- "La pandemia hace a los niños más pacientes, creativos y empáticos"
La pandemia, y especialmente, tras el confinamiento, ha hecho a los niños más pacientes, creativos y empáticos, según Amalia Gordóvil, psicóloga familiar y profesora colaboradora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC.
- La Semana Santa tendrá toque de queda a las diez y cierre perimetral de autonomías
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas acordaron este jueves en la Comisión de Salud Pública restringir la movilidad en Semana Santa entre las 22.00 y las 6.00 horas y establecer un cierre perimetral de autonomías, todo ello para controlar la transmisión del coronavirus.
- Uno de cada tres españoles admite haber llorado por la pandemia y el 36% se ha sentido solo
Uno de cada tres españoles admite haber llorado en algún momento por algo relacionado con la pandemia del coronavirus, según la encuesta de salud mental desarrollada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Más de la mitad reconocen haber estado muy tristes o deprimidos, mientras que el 36% se ha sentido muy solo o aislado.
- Sólo Madrid y País Vasco siguen en riesgo extremo por transmisión de coronavirus
La Comunidad de Madrid y País Vasco son las dos únicas comunidades autónomas que continúan en riesgo extremo por alta transmisión del coronavirus, después de que España saliese ayer de este umbral tras bajar su incidencia media de los 250 casos por cien mil habitantes en 14 días.
- La incidencia a 7 días pasa de “riesgo extremo” a “alto” en España
La incidencia acumulada del coronavirus a siete días se sitúa en 119 casos por cien mil habitantes, por lo que España pasaría de un nivel de “riesgo extremo” a “alto” tras bajar del umbral de 125, según los indicadores para la valoración del riesgo marcados por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
- Los hospitalizados por coronavirus bajan de 20.000 por primera vez en un mes
Los hospitalizados por coronavirus bajan de 20.000 por primera vez desde hace exactamente un mes, según datos del Ministerio de Sanidad. Pese a la paulatina reducción de los ingresos hospitalarios, la transmisión se sitúa en 386 casos por cien mil habitantes en 14 días, aún muy por encima del umbral de riesgo extremo.
- Madrileños y mallorquines, los menos “satisfechos” con la gestión autonómica de la crisis
Los vecinos residentes en Madrid y Palma de Mallorca eran los españoles menos satisfechos con la gestión de la pandemia que realizaba a finales de 2020 su comunidad autónoma, con sólo un 10% y un 12% de satisfacción, respectivamente.
- El ruido ambiental influye en los contagios por coronavirus
Los niveles de ruido ambiental están relacionados en una relación estadísticamente significativa con el número de casos y hospitalizaciones por Covid-19, pero no con los fallecimientos por esta enfermedad causada por coronavirus. Así se desprende de una investigación liderada por los científicos Julio Díaz y Cristina Linares, de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III,
- Los contagios crecen un 10,6% en una semana y los hospitales superan los 30.000 pacientes
Los contagios de coronavirus han crecido un 10,6% en una semana, lo que indica una ralentización en el ritmo de crecimiento de contagios respecto al pasado lunes.