- La DGT obligará en 2026 a que una luz de emergencia sustituya a los triángulos
Un dispositivo luminoso de emergencia que se coloca en la parte superior del vehículo averiado en carretera sustituirá obligatoriamente a los actuales triángulos de preseñalización de peligro a partir del 1 de enero de 2026, dos años después de lo inicialmente previsto por la Dirección General de Tráfico (DGT). Así figurará en un real decreto que regulará las con
- El Gobierno aprueba bajar el límite a 30 km/h en la mayoría de las calles
- Alarma en la DGT por 18 muertos en el peor fin de semana en un año
La Dirección General de Tráfico (DGT) mostró este lunes su "preocupación" ante el repunte de la siniestralidad durante este fin de semana, que coincidió con la primera operación salida del verano y en el que 18 personas perdieron la vida en las carreteras españolas, la cifra más alta desde hace casi un año.
- La DGT centrará sus próximas campañas en los conductores de 65 años o más
La Dirección General de Tráfico (DGT) centrará sus campañas de seguridad de 2020 y 2021 en los conductores mayores de 65 años o más, puesto que su tasa de mortalidad ha aumentado en una década, al pasar de un 18% del total de fallecidos en accidentes viales a un 27% en 2018.
- La DGT desea que "muy pronto" baje a 30 km/h el límite en muchas calles de España
Reducir el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas, podrá ser una realidad "muy pronto" cuando el Consejo de Ministros dé luz verde a un real decreto en el que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha venido trabajando en el último año y medio.
- La DGT recuerda que los carnés caducados en el estado de alarma siguen vigentes 60 días después
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recordado que los permisos de conducción que hayan caducado durante el estado de alarma mantienen su vigencia hasta 60 días hábiles después de éste finalice. Tráfico hizo esta consideración debido a que la mayoría de los centros de reconocimiento de conductores volverán a abrir al público el próximo lunes.
- Llega la segunda fase navideña con casi 6,3 millones de viajes por carretera
La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha la segunda fase del dispositivo especial navideño entre las 15.00 horas de este viernes y las 23.59 del miércoles 1 de enero, día de Año Nuevo, periodo en el que espera que se produzcan 6,27 millones de desplazamientos por carretera de los 19,8 millones que prevé que haya durante todas las navidades
- Veintiún muertos en las carreteras durante la primera fase navideña
Un total de 21 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante la primera fase de la operación especial de Navidad puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) para velar por la seguridad y la fluidez de los 19,8 millones de desplazamientos que podrían producirse durante el periodo navideño
- La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas
La Dirección General de Tráfico (DGT) recaudó el año pasado alrededor de 375,2 millones de euros en sanciones a quienes infringieron las normas de circulación, lo que supone más de un millón de euros al día, y 677,5 millones en tasas por trámites administrativos relacionados con los vehículos o los conductores, esto es, casi 1,9 millones diarios por ese concepto.
- La DGT denuncia a 2.267 conductores en una semana por usar el móvil al volante
Un total de 2.267 conductores han sido denunciados en una semana por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en el marco de una campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre vigilancia y concienciación de los peligros que suponen las distracciones al volante