- Las enfermedades raras oculares, principal causa de discapacidad visual entre los jóvenes
Las enfermedades raras oculares (ERO) son la principal causa de discapacidad visual entre los jóvenes, y el escaso conocimiento de estas afecciones obstaculiza el diagnóstico y el tratamiento preciso de unas patologías en las que la detección temprana y precisa es clave, según destacaron los expertos del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV).
- El porcentaje de jóvenes de 15 a 29 años que ni estudian ni trabajan sube al 17,3% tras el Covid-19
El porcentaje de jóvenes de 15 a 29 años que ni estudian ni trabajan sube al 17,3%. Es uno de los datos que resaltó este martes el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Ese incremento, subrayó el departamento de Isabel Celaá, es debido a la menor tasa de empleo provocada por la pandemia del Covid-19.
- Los jóvenes en España están preocupados por el aumento de las diferencias sociales que puede acarrear la pandemia
La mitad de los jóvenes en España están preocupados por el aumento de las diferencias sociales que puede acarrear el Covid-19 y un 57,5% cree que aumentarán las dificultades para encontrar empleo o conservarlo, según el estudio 'Jóvenes en pleno desarrollo y en plena pandemia.
- La mitad de los adolescentes en España sufren problemas emocionales
El 50% de los adolescentes españoles sufren problemas de tipo emocional, según se advirtió este jueves en la jornada sobre promoción de la salud y el bienestar de la juventud, enfocada a la pandemia del Covid-19 y sus agravantes psicológicos, organizada por el Instituto de la Juventud (Injuve) y la Red para la Promoción de la Sa
- ‘Un futuro de miedo’ acerca el empleo a los universitarios con discapacidad
Los universitarios con discapacidad cuentan con ‘Un futuro de miedo’, una iniciativa de Fundación ONCE e Inserta Empleo su entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, que tiene como objetivo acercar al mercado de trabajo a los universit
- Limitar la publicidad de juego 'on line' y no imponer límites “estrictos” a los jugadores jóvenes, claves para tratar esta adicción
Limitar la publicidad de juego online en los medios de comunicación e internet y no imponer límites “estrictos” a los jugadores jóvenes son algunas de las claves a la hora de abordar con éxito este tipo de adicciones. Así lo revela el informe ‘Dificultades en el tratamiento del juego online: recomendaciones de profesionales y personas atendidas’ elaborado por la
- El Gregorio Marañón lidera en España el mayor estudio sobre prevención de la psicosis en jóvenes
El Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Universitario Gregorio Marañón lidera en España la mayor investigación internacional realizada hasta la fecha para analizar el riesgo de desarrollar psicosis en adolescentes y personas jóvenes y que está financiada p
- Sanidad lanza la campaña '#EstoNoEsUnJuego' para que los jóvenes cumplan las medidas de protección frente al Covid-19
El Ministerio de Sanidad ha puesto este martes en marcha la campaña institucional '#EstoNoEsUnJuego' dirigida a reforzar el cumplimiento de las medidas de protección frente al Covid-19. Las recomendaciones están dirigidas a toda la población, especialmente a los más jóvenes
- España es el sexto país europeo con más jóvenes que viven con sus padres
El 46,4% de los españoles entre 25 y 34 años aún vive con sus padres, según los datos publicados este miércoles por Eurostat. Esto convierte a España en el sexto país de la Unión Europea con más jóvenes que no han abandonado el nido paterno en un contexto de precariedad laboral marcada por la temporalidad y los bajos salarios.
- Los jóvenes tendrían que cobrar el doble para comprarse una vivienda
Los jóvenes españoles deberían tener un salario de 1.935,57 euros mensuales para poder comprarse una vivienda sin destinar más de un 30% de sus ingresos, exactamente el doble (101,41% más) del sueldo de los asalariados de menos de 34 años. A finales de 2019, sólo el 18,7% de la juventud española se había emancipado.