Compartir en redes sociales

Cat Yuste

Empléate a fondo

14 Mar 2023

Cat Yuste, escritora

«Hay que buscar aquello en lo que nos diferenciamos de los demás»

EPD / Madrid

«A quienes buscan empleo les aconsejo que estén bien preparados, porque hay mucha competencia y, sobre todo, que tus virtudes suplan tus carencias. Al ser personas con discapacidad, no partimos del mismo punto que el resto, sino de un poco más atrás, pero somos capaces de conseguir que nuestras carencias se queden en una mera anécdota», explica Cat Yuste en Empléate a fondo, una serie de podcast impulsado por Inserta Empleo, que recogen testimonios que nos hablan de superación, de tesón de perseverancia, de aptitudes al alcance de todos, de todos los que quieran proponérselo.

Cat(alina) Yuste es escritora y guionista. Obtuvo en dos ocasiones el Premio Tiflos, por sus libros Con nombre propio y El tiempo que fingimos; asimismo, ha participado en los cortometrajes Pirueta y La carrera. Su discapacidad visual, retinosis pigmentaria, una enfermedad degenerativa que te va dejando ciego, no la ha arredrado, pero a que, hoy en día, «se me están acabando las pilas de la vista».

Su blog Cuentos de Cat son seguidos por muchos lectores con y sin discapacidad, que devoran sus textos con personalidad propia y característicos finales. «Mi manera de trabajar es la voz, ya sea diciendo en alto lo que les ocurre a mis personajes y grabándolo para transcribirlo después, ya sea la voz de un personaje que me imagino y me cuenta su historia. Al final, es la voz del lector de pantalla de mi ordenador quien me lee todo el texto, esa voz me va dando un poco la orientación de qué sobra o falta en el texto. Así que trabajo a partir de numerosas notas de voz que tengo que ir hilvanando», asegura Yuste.

«No considero que el hecho de ser escritora invidente tenga que llamar la atención, pero lo cierto es que así es. No sabría explicar cómo empecé a escribir. Un día, no me gustó un final de algo que leí y, cuando quise darme cuenta, tenía un Premio Tiflos en las manos», apunta la joven, añadiendo que «hay que buscar aquello en lo que nos diferenciamos de los demás, ser originales, creativos, diferentes».