- Cada año se diagnostican unos 40.000 nuevos casos de alzhéimer y más del 50% de los casos leves pasan inadvertidos
Cada año se diagnostican en España unos 40.000 nuevos casos de alzhéimer y más del 50% de los casos que son leves están aún sin diagnosticar, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). Más del 65% son mujeres y, un nueve de cada diez de los nuevos pacientes son personas mayores de 65 años.
- El alzhéimer, segunda preocupación de salud en España a poca distancia del cáncer
La enfermedad de Alzheimer se sitúa como una de las principales preocupaciones de salud en España (63%), a poca distancia del cáncer (68%) y por delante del ictus (57%) y el infarto (46%), según los datos de la segunda oleada de la encuesta de ‘Actitudes y percepciones de la población española sobre el alzhéimer’ elaborada por la Fundación Pasqual Maragall,
- El 30% de los cuidadores de personas con alzhéimer tienen problemas de conciliación laboral y familiar
El 30% de quienes cuidan a personas con alzhéimer tienen problemas de conciliación laboral y familiar; mientras que el 12% del total deben abandonar la actividad laboral para dedicarse a cuidar a su familiar, según la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa).
- La depresión es el síntoma más frecuente en los estadios iniciales del alzhéimer
La depresión es el síntoma más frecuente de la enfermedad de Alzheimer, sobre todo en estadios iniciales.
- La reafirmación, reorientación, repetición y redirección son aspectos clave para el cuidado diario de la demencia
La reafirmación, reorientación, repetición y redirección son aspectos clave para el cuidado diario de la demencia, según manifestó el coordinador de la unidad de Psiquiatría geriátrica del Hospital Sagrat Cor en Martorell (Barcelona) y presidente de la Sociedad Española de Psicogeriatría (SEPG), Manel Sá
- 83 medicamentos están en desarrollo para combatir el alzhéimer
A día de hoy, 83 medicamentos están en desarrollo por alguna compañía biofarmacéutica para combatir el alzhéimer, de los que el 82,5% están considerados terapias modificadoras de la patología, según ha informado este martes Farmaindustria, con motivo de la celebración mañana miércoles de esta enfermedad neurodegenerativa que progresa por etapas, tras comenzar con una larga fase silenciosa antes
- Investigadores del CSIC identifican una molécula capaz de prevenir el alzhéimer, el cáncer o la obesidad
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han identificado una molécula capaz de estimular la reparación del daño oxidativo del ADN, un avance que podría prevenir el envejecimiento, el alzhéimer, el cáncer, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, autoinmunes y pulmonares.
- Consumir huevos protege de sufrir demencia a las personas que no siguen una dieta mediterránea
El consumo de huevos está asociado a un menor riesgo de padecer demencia, en especial la enfermedad de alzhéimer, en las personas adultas con baja adherencia a la dieta mediterránea. Sin embargo, este consumo “no influye” ni aporta ningún efecto neuroprotector "extra" a los individuos que ya siguen este tipo de dieta.
- Científicos españoles descubren unas proteínas “esenciales” para hacer frente al cáncer y al Alzheimer
Científicos españoles del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) lideran un estudio en el que han descubierto el funcionamiento de las proteínas HAT, “esenciales” para hacer frente a enfermedades como el cáncer o el alzheimer.
- 25.000 euros anuales para atender a un familiar con alzhéimer
Las familias españolas llegan a destinar alrededor de 25.000 euros anuales para atender a un pariente afectado por alzhéimer, una enfermedad que sufren unas 800.000 personas en España, según informó la Sociedad Española de Neurología (SEN).