- 300 españoles mueren al día a causa del cáncer
El presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, denunció este jueves que "la pandemia ha dejado al cáncer en un tercer plano, es el problema sociosanitario más grave de este país. Una enfermedad que mata a 300 personas todos los días".
- Un estudio revela que el uso de videojuegos favorece la curación de niños con cáncer
Un estudio impulsado por la Fundación Juegaterapia en el Hospital La Paz de Madrid demuestra que los pacientes pediátricos oncológicos con mucositis post-quimioterapia, una de las consecuencias más dolorosas de todo el tratamiento, cuando juegan con videojuegos sienten menos dolor. Se constató una disminución del 20% en la administración de morfina en estos niños y un aumento del 14% del tono p
- Cuatro de cada diez nuevos medicamentos en investigación son antitumorales
Cuatro de cada diez nuevos medicamentos en fase de investigación son antitumorales, ya que uno de los grandes desafíos en la lucha contra el cáncer es seguir potenciando la investigación biomédica para frenar la progresión de la enfermedad, según señaló Farmaindustria en el Día Mundial de la Investigación en Cáncer que se celebró este miércoles.
- La pandemia puede provocar un aumento de la mortalidad por cáncer de cabeza y cuello por los retrasos en el diagnóstico
La mortalidad en pacientes con cáncer de cabeza y cuello podría aumentar hasta un 35% debido a los retrasos en el diagnóstico a causa de la pandemia de Covid-19, según ha advertido la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC).
- Las enfermedades de tipo circulatorio y el cáncer acumulan más de la mitad de las muertes en la UE
Las enfermedades del sistema circulatorio y el cáncer son la principal causa de muerte en los Estados miembros de la Unión Europea (UE), según se desprende de los últimos datos referidos publicados hoy por Eurostat que hacen referencia a 2017.
- El coste medio de la radioterapia por paciente ronda los 1.100 euros
El coste medio de la radioterapia por paciente en España ronda los 1.100 euros pero puede duplicarse en algunos casos como consecuencia de las “desigualdades” existentes en el acceso a un tratamiento que el 60% de enfermos oncológicos debería recibir ya que contribuye al 40% de las curaciones.
- Salvar a siete millones de personas del cáncer, objetivo de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este martes intensificar los servicios de salud para prevenir el cáncer en países de bajos y medios ingresos para salvar la vida de siete millones de personas porque, de no hacerse, “el mundo verá un aumento del 60% de los casos por esta enfermedad en las próximas dos décadas”.
- El cáncer cuesta 90.000 euros a cada familia afectada
El proceso de cáncer cuesta 90.000 euros a cada familia afectada, lo que supone un gasto estimado de entre 800 y 1.000 euros al mes. Sin embargo, el dato varía en función del tipo de cáncer, estadio y edad del paciente en el momento del diagnóstico. En datos generales, la enfermedad cuesta a España al menos 19.300 millones de euros.
- Uno de cada dos ensayos clínicos de la industria farmacéutica es contra el cáncer
Uno de cada dos ensayos clínicos de la industria farmacéutica es contra el cáncer, según señaló este jueves Farmaindustria en el contexto del Día Mundial contra el Cáncer que se conmemora el próximo 4 de febrero.
- Descubren por qué el cáncer afecta más a los hombres que a las mujeres
Un equipo de científicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -centro impulsado por 'la Caixa'- ha identificado uno de los principales mecanismos biológicos por los que los hombres tienen más riesgo a padecer cáncer que las mujeres.