- España es el sexto país de la UE que más aumentó las emisiones de CO2 en 2021
España se convirtió el año pasado en el sexto país de la Unión Europea (UE) que más aumentó las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso energético por la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón), con una subida de un 7,4% en comparación con 2020. La media de la UE fue de un 6,3% de incremento, en un contexto marcado por el levantamiento de la mayoría de l
- Los países de la UE reducen en un tercio sus planes energéticos de origen fósil para 2030
La mayoría de los gobiernos europeos aceleran sus planes para transitar de los combustibles fósiles a energías renovables en respuesta a la guerra en Ucrania y la crisis del gas, de manera que han recortado en un tercio sus planes de generación de electricidad de origen fósil para 2030. Según el último informe del Centro para la Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA, en inglés) y Embe
- Los ecologistas proponen electricidad 100% renovable en 2030 para evitar la dependencia fósil de Rusia
Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este miércoles un decálogo de propuestas para atajar la cris
- Los diez mayores bancos del mundo se abren a no financiar combustibles fósiles
Los diez principales bancos del mundo tienen compromisos claros mínimos para no financiar combustibles fósiles, según un estudio revisado por pares dirigido por la Universidad de Gotemburgo (Suecia).
- Casi dos millones de niños desarrollan asma cada año al respirar aire contaminado de coches en el mundo
Cerca de dos millones de nuevos casos de asma infantil pueden ser causados cada año en el mundo debido a un contaminante del aire relacionado con el tráfico, en tanto que 1,8 millones de personas murieron en 2019 por contaminación del aire urbano. Estos datos figuran en sendos estudios publicados este jueves en la revista ‘The Lancet Planetary Health’, en los que se destaca la necesidad urgente
- Las energías renovables superan por primera vez a las fósiles en la UE
Las renovables se convirtieron el año pasado por primera vez en la principal fuente de energía en la UE en lugar de las fósiles, según destacó este martes la Comisión Europea al adoptar varios informes sobre el progreso de las políticas climáticas de la Unión.
- Una de cada cinco muertes en el mundo se asocia a contaminación por combustibles fósiles
La contaminación atmosférica derivada del uso de combustibles fósiles -principalmente carbón, petróleo y gas- es responsable de una de cada cinco muertes en el mundo, según un estudio pionero realizado por científicos de las universidades Birmingham y Leicester, y el University College de Londres (Reino Unido), así como de la Universidad de Harvard (Estados Unidos). El estudio, publicado este m
- El aumento de CO2 en la atmósfera puede afectar al pensamiento humano
El incremento de las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera no sólo daña el clima, sino que el aumento de los niveles urbanos y en espacios interiores de ese gas podría reducir la capacidad básica de toma de decisiones y el pensamiento estratégico complejo de los humanos. Así se recoge en un estudio realizado por investigadores de las universidades de Colorado en Boulder y
- Los combustibles fósiles matan a 4,5 millones de personas al año en el mundo
La contaminación del aire por la quema de combustibles fósiles -principalmente carbón, petróleo y gas- está detrás de alrededor de 4,5 millones de muertes anuales en todo el mundo y genera unas pérdidas económicas cercanas a 2,9 billones de dólares (casi 2,7 billones de euros), lo que equivale a aproximadamente un 3,3% del PIB mundial.