- España creció al mismo ritmo que la media de la OCDE en el cuarto trimestre de 2022
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) redujo este jueves en una décima su crecimiento en el cuarto trimestre de 2022, hasta el 0,2%, lo que supone que el PIB de la media de los países que componen el organismo avanzó al mismo ritmo que el de España. Así se desprende de la última actualización publicada por la institución,
- Bruselas eleva al 1,4% el crecimiento de España para 2023 pero augura precios más “elevados” de los alimentos
La Comisión Europea mejoró este lunes su previsión macroeconómica para el PIB español en 2023 desde el 1% anterior hasta el 1,4%, pero advirtió de que la inflación subyacente proseguirá su senda alcista y alcanzará “niveles elevados”, sobre todo en los alimentos. Según su informe de estimaciones económicas, se ha registrado una “aceleración” de la transmisión de los altos costes de la energía a
- Los economistas mejoran la previsión de crecimiento de España hasta el 5% en 2022 y al 1,5% en 2023
El Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas de España (CGE) estima que la economía española creció un 5% en 2022, frente al 4,4% que calculó en diciembre, y sostiene que se expandirá otro 1,5% en 2023, a diferencia del 1% que previó en su último informe
- Los economistas mejoran la previsión de crecimiento de España hasta el 4,4% en 2022 y al 1% en 2023
El Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas actualizó este viernes sus previsiones para la economía española, en las que mejoró la estimación del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2022 hasta el 4,4% (tres décimas más que en su anterior cálculo) y hasta el 1% para 2023 (dos décimas más).
- La Comisión Europea reduce al 4% su previsión de crecimiento económico para España en 2022
La Comisión Europea redujo este lunes al 4% del PIB su previsión de crecimiento económico para España en 2022, frente al 5,6% que estimaba en febrero, mientras que para 2023 sitúa su estimación para España en el 3,4%, un punto menos respecto al anterior cálculo.
- Canarias, Baleares, Cataluña y Madrid, comunidades que tendrán mayor crecimiento del PIB en 2022
BBVA Research estima que Canarias (+9,6%), Baleares (+8,3%) y Cataluña y Madrid (+5,7%), serán las comunidades autónomas que tengan un mayor crecimiento de su PIB en 2022, favorecidas “por la recuperación del turismo extranjero y, progresivamente, del urbano”. Así se refleja en el Observatorio Regional del primer trimestre de 2022 publicado la entidad, que mantiene las previsiones de crecimient
- La economía española creció un 2,6% en el tercer trimestre, seis décimas más de lo avanzado
El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este jueves que el PIB creció un 2,6% en el tercer trimestre de 2021 respecto al segundo, lo que supone seis décimas más de la cifra avanzada en octubre. Según los datos publicados hoy por el INE, el PIB del tercer trimestre fue 1,4 puntos superior al del segundo trimestre, cuando fue del 1,2% -una décima más de
- Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Aragón, comunidades que tendrán mayor crecimiento económico en 2021
BBVA Research, centro de estudios de la entidad financiera, prevé que las comunidades autónomas de Baleares y Canarias sean las dos regiones españolas con un mayor crecimiento en 2021, con incrementos en su PIB del 8% y el 6,1%, respectivamente.
- El Gobierno rebaja al 6,5% el crecimiento previsto este año pero espera alzas del 7% en 2022
El Gobierno rebajó este viernes al 6,5% la previsión de crecimiento de la economía este año por el freno en la actividad con la tercera ola de la pandemia, que “retrasará un trimestre la recuperación”, pero confía que el empuje “se trasladará” al próximo año y la economía rebote entonces un 7%, confirmado así su previsión de que el PIB prepandemia se alcance “a finales” del 2022.