- Inteligencia artifical y derechos humanos: un paso hacia una agenda digital inclusiva
La velocidad a la que se desarrolla la tecnología es muy superior a la de muchos otros ámbitos, de ahí que se insista en esta mesa en que ya casi es tarde para regular las condiciones legales que deben regir el manejo y la explotación de la Inteligencia Artificial. Esta carrera contrarreloj está liderada por EE.UU.
- Las aplicaciones de rastreo de contactos de Bahréin, Kuwait y Noruega, entre "las más peligrosas" del mundo
Bahréin, Kuwait y Noruega han implantado algunas de las aplicaciones de rastreo de contactos contra el coronavirus "más invasivas del mundo" que, según Amnistía Internacional (AI), "ponen en peligro la privacidad y la seguridad de centenares de miles de personas". Así se deduce de la investigación Security Lab de Amnistía Internacional (AI) publicada este martes, que ha examinado aplicaciones d
- Una guía práctica ayudará a las empresas a promover los derechos humanos de las personas con discapacidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la compañía Business and Human Rights (BHR) presentaron este martes una guía práctica que pretende proporcionar herramientas a las empresas para impulsar el respeto a los derechos humanos, no solo desde el punto de vista de la creación de empleo, sino teniendo en cuenta aspectos como el diseño de productos y servicios ad
- El Cermi publica su 'Informe de Derechos Humanos y Discapacidad España 2018'
El Comité Español del Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado en forma de libro en papel y formato digital accesible su 'Informe de Derechos Humanos y Discapacidad España 2018'.
- España, en el puesto 22 del Índice de Compromiso con la Reducción de la Desigualdad
España ocupa el puesto 22 del Índice de Compromiso con la Reducción de la Desigualdad (CRI), un estudio en el que Oxfam ha analizado políticas tributarias, de gasto social y de derechos laborales de 157 países y que concluye que hay "un escaso compromis