- La Comisión Europea recuerda que el Erasmus se adapta a estudiantes con discapacidad
La Comisión Europea ha recordado en una respuesta parlamentaria al grupo del PP que garantiza un Erasmus adaptado a estudiantes con necesidades especiales, de forma que se subvenciona un alojamiento adaptado, asistencia durante los viajes, atención médica, equipos de apoyo, adaptación del material didáctico o, incluso, acompañante.
- Las capitales españolas olvidan la perspectiva de discapacidad en sus datos sobre cumplimiento de los ODS
Las capitales españolas han olvidado la perspectiva de discapacidad en sus datos sobre cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según se desprende del Índice ODS presentado por IdenCity que detecta una importante carencia en la cantidad y calidad de los datos respecto a cuestiones relacionadas con discapacidad y accesibilidad universal.
- Las personas con mayor grado de discapacidad mantendrán el trato favorable en sus planes de pensiones
La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 mantendrá el régimen fiscal más favorable para las aportaciones a planes de pensiones cuando estos están constituidos a favor de personas con discapacidad con más necesidades de apoyo, según ha apuntado el Comité Español de representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
- Cermi publica un informe con propuestas de reformas de la legislación universitaria para la inclusión
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado en forma de libro, en papel y electrónico, un amplio informe con propuestas normativas articuladas y fundamentadas para que el sistema universitario español asuma y ponga en práctica con mucha más intensidad la dimensión inclusiva con las personas con discapacidad.
- La tasa de paro entre las personas con discapacidad bajó al 23,9% en 2019, 1,3 puntos menos que el año anterior
La tasa de paro entre las personas con discapacidad se redujo en 2019 al 23,9%, lo que supone un descenso de 1,3 puntos respecto a 2018, según el último informe anual sobre el empleo en este colectivo publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esa tasa del 23,9% es diez puntos superior a la de la población sin discapacidad.
- El Senado aprueba por unanimidad que los deportistas con síndrome de Down compitan en Juegos Paralímpicos
El Pleno del Senado dio luz verde este miércoles por unanimidad una moción consecuencia de interpelación presentada por el PNV que insta al Gobierno a que ponga en marcha las acciones necesarias para que el Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) permita una categoría específica para que los deportistas con síndrome de Down pu
- «Cuando no hay respeto al otro, suele haber desconocimiento y falta de empatía»
En el cole con Pepa (Editorial Sentir), ilustrado por Chema García, es un cuento dirigido a niños de entre cuatro y ocho años por medio del cual, además de entretener, se siembras valores como el respeto y la diversidad.
- El Gobierno promete “flexibilizar” la exigencia del 45% de discapacidad para jubilarse con el periodo mínimo de cotización
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se ha comprometido este miércoles en el Senado a “flexibilizar” la exigencia de acreditar un 45% o más en el grado de discapacidad durante el periodo mínimo de cotización para que estos trabajadores puedan acceder a la jubilación anticipada.
- Las familias de personas con discapacidad instan al Gobierno a que implante la educación inclusiva
Los familiares de personas con discapacidad reclamaron al Ministerio de Educación y Formación Profesional que cumpla los cinco requerimientos que ha hecho la Organización de las Naciones Unidas a España para implantar la educación inclusiva que se promueve en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
- Una de cada tres personas con discapacidad está en riesgo de pobreza o exclusión
Una de cada tres personas con discapacidad está en riesgo de pobreza o exclusión, según el estudio 'El estado de la pobreza, 10º Informe Arope. Seguimiento del indicador de riesgo de pobreza y exclusión social en España 2008-2019', elaborado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-ES).