- Aumenta un 4,2% el alumnado de educación especial
Un total de 42.822 alumnos con discapacidad estudian en centros de educación especial en España, lo que supone un 4,2% más que el curso anterior con 1.716 estudiantes añadidos.
- El curso arranca con un 2,7% más de alumnos en Educación Especial
El curso escolar 2022-2023 ha arrancado con un 2,7% más de alumnos en Educación Especial, lo que supone que 1.051 estudiantes más se han matriculado en estas enseñanzas en las que se forman 40.618 menores (frente a los 39.567 del curso 2021-2022).
- Pilar Alegría tranquiliza a las familias con hijos en centros de educación especial
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que "las familias de los 38.000 alumnos y alumnas que van a centros de educación especial pueden estar tranquilas”. Lo hizo en su primera comparecencia como ministra en la Comisión de Educación, donde explicó las líneas fundamentales de su departamento.
- Educación se compromete a mantener la financiación de los colegios de educación especial durante diez años
La ministra de Educación, Pilar Alegría, se comprometió este viernes a mantener la financiación de los colegios de educación especial durante diez años, tal y como lo recoge la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (Lomloe).
- El 83% de los alumnos con discapacidad estudió en centros ordinarios el curso pasado
El 83% de los alumnos con discapacidad estudió en centros educativos ordinarios durante el curso 2019-2020.
- Un vídeo de dibujos anima a niños de educación especial a usar sus “superpoderes” frente al coronavirus
La Comunidad de Madrid ha difundido un vídeo de dibujos animados en los que superhéroes animan a los escolares con discapacidad a cumplir las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19 en el ámbito educativo. “Con nuestros superpoderes venceremos al coronavirus”, aseguran los personajes.
- Uno de cada tres alumnos que reciben apoyo educativo no ordinario son alumnos con discapacidad
Más de un tercio (el 38,3%) de los 567.339 estudiantes con necesidad específica de apoyo educativo que recibieron una atención educativa diferente a la ordinaria durante el curso 2016-2017 son personas con discapacidad.