- El 47% de las personas con daño cerebral en España son mujeres
De las 420.064 personas que tienen daño cerebral en España, el 52,5% son hombres y el 47,5% mujeres, un colectivo que en un alto porcentaje no acude a rehabilitación para reducir las secuelas de la lesión, según el estudio 'Desigualdades territoriales en la Atención al Daño Cerebral' de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace). Así lo expusieron varios
- Más del 63% de las personas con daño cerebral están desempleadas en España
Seis de cada diez personas con daño cerebral en España (63,41%) se encuentran en situación de inactividad laboral, el 23,06% está buscando trabajo y el 13,53% tiene un empleo, según revela el estudio 'La situación laboral de las personas con Daño Cerebral en España' de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace). El estudio, que ha contado con la colaborac
- Cada año se diagnostican 104.000 casos de daño cerebral pero sólo hay 4.400 plazas para atenderlos
"Cada año se diagnostican 104.000 casos de daño cerebral en España, pero sólo hay 4.400 plazas para atenderles", según expuso la directora de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace), Mar Barbero, en un encuentro informativo sobre la situación de las personas con Daño Cerebral Adquirido en España (DCA), celebrado en la agencia Servimedia, en el marco de l
- Las mujeres con daño cerebral adquirido se sienten más discriminadas que los hombres
El 46,2% de las personas con daño cerebral adquirido (DCA) se han sentido discriminadas por su discapacidad, según el estudio 'La situación de las mujeres con Daño Cerebral Adquirido en España', realizado por la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) y presentado en Madrid.
- El Cermi premia a Amalia Diéguez y Joan Planells
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) entregó este martes el ‘Premio cermi.es 2019’ en la categoría Trayectoria Asociativa a Amalia Diéguez, expresidenta de Fedace, y Joan Planells, expresidente del Cermi Comunidad Valenciana.