- El 10% de las personas vinculadas con la Seguridad Social en 2018 tenían reconocida una discapacidad
El 10,0% de las personas que en 2018 tuvieron alguna relación con la Seguridad Social tenía una discapacidad oficialmente reconocida, lo que supone un total de 3.105.500 ciudadanos, según un estudio publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
- La facturación empresarial acentuó su caída al 12,1% en octubre frente al 9,5% previo
El Índice General de la Cifra de Negocios Empresarial sufrió un descenso en la serie original hasta el 12,1% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, acentuando su caída frente al desplome del 9,5% registrado en septiembre y acercándose más al 13,6% de contracción que llegó a encajar en agosto.
- El INE contrata por un millón de euros a Telefónica, Orange y Vodafone para el 'rastreo' de turistas
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha vuelto a contratar a las tres grandes operadoras de telecomunicaciones, Telefónica, Orange y Vodafone, para un estudio de movilidad entre la población, en este caso de los turistas.
- El número de desempleados crece en 355.000 personas en el tercer trimestre y la tasa de paro se eleva al 16,26%
El número de desempleados creció en 355.000 personas en el tercer trimestre de 2020 respecto al segundo, lo que supone un 10,54% más, y la tasa de paro se elevó casi un punto, hasta el 16,26%. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra total de parados se situó en 3.722.
- Los precios de la vivienda moderaron su ascenso al 2,1% en el segundo trimestre, la menor tasa desde 2015
El Índice de Precios de Vivienda (IPV) registró una variación anual del 2,1% en el segundo trimestre de 2020, tasa que es 1,1 puntos inferior a la del primer trimestre y la menor desde el primer trimestre de 2015, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este martes
- El INE hará este año siete operaciones estadísticas sobre discapacidad, más que nunca
El Instituto Nacional de Estadística (INE) realizará este año siete operaciones estadísticas sobre discapacidad, lo que supone la cantidad más alta de siempre, según establece el real decreto por el que se aprueba el programa anual 2020 del Plan Estadístico Nacional 2017-2020, publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
- La tasa de paro entre las personas con discapacidad bajó hasta el 25,2% en 2018, 1,0 puntos menos que en 2017
La tasa de paro de las personas con discapacidad en España se redujo 1,0 puntos en 2018 y se situó en el 25,2%. Pese a esta caída, superó en 10,1 puntos a la de la población sin discapacidad (15,1%). Así lo revela el INE en la estadística ‘El Empleo de las Personas con Discapacidad’, informe que ha sido publicado este miércoles.
- España pierde 178 bibliotecas en dos años
Un total de 178 bibliotecas han cerrado sus puertas entre 2016 y 2018. El año pasado se contabilizaron 6.458 bibliotecas (de las que 4.001 eran de acceso público), un 2,7% menos que en 2016 (entonces había 6.636)
- Aumentan un 9,5% los sin techo que acuden diariamente a centros de atención a personas sin hogar
Los centros de alojamiento para personas sin hogar de España acogieron a una media de 18.001 personas diariamente en 2018, lo que supone un aumento del 9,5% respecto a lo registrado en el año 2016 por la encuesta de centros y servicios de atención a las personas sin hogar del Instituto Nacional de Estadística (INE)
- En 2018 aumentaron un 20% los menores condenados por delitos sexuales
Un total de 323 menores fueron condenados en 2018 en España por delitos sexuales, lo que representa un incremento del 20,1% respecto al año anterior. De estos penados, el 98,1% fueron varones y el 1,9% mujeres