- El analfabetismo obstaculiza la salida de la pobreza a 760 millones de personas
Manos Unidas denuncia que más de 763 millones de jóvenes y adultos mayores de 15 años de todo el mundo carecen de habilidades básicas de lectura y escritura y que ser analfabeto es un "obstáculo" para salir de la pobreza. Así se ha pronunciado la entidad católica con motivo del Día Internacional de la Alfabetización, que se celebra el 8 de septiembre.
- Manos Unidas pide fondos para las mujeres de Belén que no tiene dónde dar a luz 2.000 años después
Muchas mujeres de Belén y de los asentamientos palestinos no disponen de un lugar dónde dar a luz, igual que, según la Biblia, le sucedió a la virgen María hace más de 2.000 años. Por este motivo, Manos Unidas lanza una campaña de financiación para recaudar fondos con los que financiar atención médica en cinco pueblos beduinos y en campamentos de refug
- La trata de niños se ha convertido en una de las tres actividades criminales más lucrativas del mundo
Manos Unidas alertó este miércoles del aumento del número de niños víctimas de trata, ante la celebración, el 30 de julio, del Día Mundial contra la Trata de Personas. La organización indicó que la proporción de menores entre las víctimas de la trata detectadas se ha triplicado en los últimos 15 años, mientras que la proporción de niños varones ha aumentado cinco veces.
- Manos Unidas denuncia la “indiferencia” ante los 1.300 millones de pobres en el mundo
Manos Unidas recordó este martes que existen 1.300 millones de personas en la pobreza en todo el mundo, de las cuales 690 millones pasan hambre. Ante esta situación, la ONG denunció la “indiferencia” que ha desarrollado la sociedad frente a la pobreza y llamó a la “responsabilidad”.
- El testamento solidario, un instrumento que puede cambiar la vida de miles de personas vulnerables
Organizaciones como Manos Unidas hacen un llamamiento a la colaboración para dejar un testamento solidario, un gesto sencillo y económico con el que pueden ayudar a los que más lo necesitan y ofrecer un futuro mejor a las generaciones venideras.
- Los 800 millones de personas que padecen hambre son quienes sufren más la crisis climática
Manos Unidas asegura que los 800 millones personas que padecen hambre en el mundo son los que más están sufriendo la crisis climática. También destaca la incidencia que este fenómeno está teniendo en los 1.000 millones de pobres que hay en el planeta y en quienes deben emigrar en busca de un sustento.
- Manos Unidas celebra su 60 aniversario con una carrera en más de 40 ciudades para ayudar a mujeres en India
Manos Unidas conmemorará su 60 aniversario con una carrera que se celebrará de manera simultánea en más de 40 ciudades españolas y cuya recaudación destinará a impulsar un programa de emprendimiento laboral para más de 300 mujeres indias en situación vulnerable.