- Las actividades sociales frecuentes alargan la vida en las personas mayores
Socializar casi todos los días se relaciona con una vida más larga y útil entre las personas mayores, según un estudio realizado a 28.563 personas con una edad media de 89 años que participaron en una encuesta de longevidad saludable en China con datos de ciudadanos que viven de forma independiente. La información sobre la frecuencia de socialización comenzó a recopilarse en 2002 y el estudio s
- El 56% de los mayores ha tomado ansiolíticos y antidepresivos en el último año
El 56% de las personas mayores ha tomado ansiolíticos y antidepresivos en el último año, el 64% en el caso de las mujeres, con una edad media de 78,70 años. Además, estas son las sustancias más consumidas y con menos percepción del riesgo en esta población.
- Una mejor atención sociosanitaria evitaría más de 1.000 derivaciones diarias de los centros de mayores
El presidente de la Fundación Economía y Salud, Alberto Giménez Artés, aseguró este jueves en el Senado que una mejor atención sociosanitaria evitaría más de mil derivaciones diarias de los centros de mayores, durante la presentación de su informe ‘Hacia un modelo de atención sociosanitaria’.
- El té verde, chocolate amargo y frutas previene la inflamación en personas mayores
Una dieta rica en té verde, chocolate amargo y frutas como manzana, granada y arándanos previene la alteración de la microbiota intestinal en personas mayores de 65 años, según reveló un estudio del Grupo de Biomarcadores y Metabolómica Nutricional y Alimentaria de la Universidad de Barcelona y del área Ciber de
- Uno de cada diez mayores que se cae y pasa por urgencias fallece a los seis meses del alta
Uno de cada diez mayores que se cae y pasa por urgencias fallece a los seis meses del alta, según el estudio FALL-ER realizado por Fundación Mapfre que se dio a conocer este miércoles. También señala el informe que el 1,6% de mayores que ha sufrido un percance de este tipo fallece como consecuencia directa de la caída y uno de cada diez mayores lo hace a los 6 meses del alta (11%), lo que pone
- Madrid, País Vasco, Navarra y Castilla y León son las comunidades con más oportunidades para los mayores de 55 años
La Comunidad de Madrid, País Vasco, Navarra y Castilla y León son los territorios españoles con más recursos, servicios y nivel de participación de las personas mayores de 55 años. Así lo indica el ‘Ranking de Territorios por la Economía Senior 2021’, que pone de manifiesto que no todas las comunidades autónomas ofrecen las mismas condiciones y oportunidades a las personas mayores de 55 años en
- El 25,3% de las personas mayores denuncian que los médicos ventilen con un “cosas de la edad” sus consultas
El 25,3% de las personas mayores lamentan que los médicos o enfermeras achaquen su dolencia o malestar físico con un “cosas de la edad”, sin explicarle adecuada y técnicamente su causa, lo que, bajo su punto de vista, supone un claro gesto de ‘edadismo’.
- El impulsor de ‘Soy mayor, no idiota’ protagoniza una nueva campaña para abordar la brecha digital
El impulsor de ‘Soy mayor, no idiota’, Carlos San Juan, protagoniza la nueva campaña del movimiento de Responsabilidad Corporativa de Atresmedia Televisión ‘Levanta la cabeza’ para abordar la brecha digital.
- El 70% de los mayores de 50 años aseguran estar “insatisfechos” con su banco
El 46% de las personas mayores de 50 años en España aseguran estar “insatisfechas” con su entidad financiera y el 23% “muy insatisfechas”. Además, el 80% reclaman más atención presencial en las sucursales bancarias. Así se desprende de una encuesta realizada por ‘65YMÁS’ sobre el grado de satisfacción de los clientes séniors con el sector bancario.
- El 46% de los mayores prestan ayuda a familiares, vecinos o amigos
El 46% de las personas mayores en España ayuda regularmente a familiares, vecinos o amigos, un porcentaje muy superior al registrado en el conjunto de la población (28,2%), según se refleja en un informe del Barómetro de Mayores de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP).