- El verano no descarga de trabajo a las mujeres en el hogar y lastra sus carreras profesionales
Investigadores de las universidades de Valladolid (UVA), la Autónoma de Madrid (UAM) y la de Alcalá de Henares (UAH) han publicado un estudio en el que sostienen que el verano es “un mal negocio” para la conciliación de las mujeres, que no ven reducida su carga de trabajo en el hogar. De hecho, el 32,3% de las que dejan sus trabajos en época estival lo hacen por cargas familiares.
- A las mujeres no les seduce conducir motos
- Descienden un 10% las denuncias por violencia machista en el primer trimestre de 2020
La disminución en un 10% del número de denuncias registradas en los juzgados de violencia sobre la mujer y el descenso en un porcentaje similar (9,8%) del número de víctimas son los datos más significativos de las estadísticas que el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha hecho públicas este lunes y que corresponden al primer trimestre de 2020, marcado por la crisis sanitaria
- Violencia, pobreza y el acceso a la tecnología, lo que más preocupa a las mujeres con discapacidad en Latinoamérica
Representantes de organizaciones de mujeres con discapacidad de Latinoamérica ha alertado de la “situación de vulnerabilidad” en la que se encuentran las mujeres y niñas con discapacidad en esta región por la mayor exposición a la violencia, a la pobreza y por las dificultades de acceso a las nuevas tecnologías, entre otros factores.
- Más de 30.400 mujeres en riesgo por violencia de género tienen protección policial
Más de 30.400 mujeres en riesgo por violencia de género, la mayoría de ellas de edades comprendidas entre los 31 y los 45 años de edad, tienen protección policial, según informó este lunes el boletín estadístico mensual sobre violencia de género del Ministerio de Igualdad, correspondiente al mes de mayo. Esta cifra (30.421) supone un incremento del 1,8% con respecto a abril de 2020 (29.869) y u
- Las mujeres son “más vulnerables” a la depresión, la percepción de soledad y la ansiedad durante el confinamiento
Las mujeres son “más vulnerables” a la depresión, la percepción de soledad y la ansiedad durante el confinamiento y el paso de las semanas desvela una mayor presencia de sintomatología depresiva entre la población española mientras que se mantiene la ansiedad y la preocupación.
- Detectan un aumento de mutilación genital femenina en Somalia durante el confinamiento
Plan International, organización por los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas, sostiene que las medidas de confinamiento para frenar la pandemia del Covid-19 están provocando un aumento de las mutilaciones genitales femeninas en Somalia, donde muchas niñas están siendo sometidas a esta práctica en sus hogares.
- La edad de oro de Hollywood fue la menos dorada para las mujeres
La época llamada edad de oro de Hollywood es conocida por su brillo, glamur y películas clásicas pero investigadores de la Universidad del Noroeste (Estados Unidos) han retirado ese brillo dorado porque la industria cinematográfica estaba empañada por una grave inequidad de género que perjudicó a las mujeres entre 1920 y 1950. Por ejemplo, una de las películas más emblemáticas de la historia de
- La edad de oro de Hollywood fue la menos dorada para las mujeres
La época llamada edad de oro de Hollywood es conocida por su brillo, glamour y películas clásicas pero investigadores de la Universidad del Noroeste (Estados Unidos) han retirado ese brillo dorado porque la industria cinematográfica estaba empañada por una grave inequidad de género que perjudicó a las mujeres entre 1920 y 1950. Por ejemplo, una de las películas más emblemáticas de la historia d
- Las mujeres dedican un 50% más de tiempo que los hombres a atender a los niños y contactar con seres queridos
Las mujeres están dedicando más tiempo que los hombres al contacto con familiares y amigos y a atender a los niños durante el confinamiento en casa por el estado de alarma por el Covid-19.