- El empleo de las personas con discapacidad desciende un 32% el tercer trimestre del año
Los últimos datos disponibles sobre contratación de las personas con discapacidad reflejan que, comparado con el mismo periodo del ejercicio anterior, durante el tercer trimestre del año se registraron 84.662 empleos menos, cifra que refleja una bajada del 32% respecto el mismo periodo del ejercicio anterior.
- Cuando los datos salvan vidas
Los datos y la información mejoran la vida de las personas, según Naciones Unidas, por lo que la estadística, día que se celebra hoy en todo el mundo, es una herramienta clave y estratégica.
- Una de cada tres personas con discapacidad vive en riesgo de pobreza y/o exclusión social
Una de cada tres personas con discapacidad está en riesgo de pobreza o exclusión social (el 32,5%) más de siete puntos por encima de los datos de población general y con una trayectoria de escasa recuperación a lo largo de los años. Dicho de otro modo, una de cada tres personas con discapacidad ha de afrontar importantes carencias que condicionan una calidad de vida digna y solvente.
- El 50% de las personas con discapacidad reconocen que la pandemia ha afectado a su ánimo
El 50 por ciento de las personas con discapacidad reconocen que la pandemia del Covid-19 está afectando a su ánimo, circunstancia se incrementa entre los mayores (56%) y las personas con discapacidad física (56,2%).
- Fundación ONCE augura el desplome de los contratos a las personas con discapacidad a pesar del récord conseguido en 2019
El pasado ejercicio el empleo de las personas con discapacidad creció en España por séptimo año consecutivo, hasta alcanzar los 354.991 contratos, según los últimos datos publicados en el Informe del Mercado de Trabajo anual del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
- El 60 % de las personas con discapacidad podrían perder su empleo tras la crisis de la Covid-19
Alrededor del 60% de las personas con discapacidad que se encuentran trabajando en la actualidad podrían perder su empleo como consecuencia de la crisis sanitaria y social derivada de la pandemia causada por la Covid-19 y la temporalidad de sus contratos.
- Las consecuencias de traspasar alumnos de centros educativos especiales a centros ordinarios
Abierto el debate sobre la propuesta del Ejecutivo de traspasar alumnos con discapacidad desde centros de educación especial a centros ordinarios, se hace preciso conocer las razones subyacentes de esta medida así como algunos datos relevantes que permitan entender el calado del asunto, datos provenientes de Odismet (Observatorio sobre Discapacidad y Mercado
- "Multiplícate por 100", la campaña de Fundación ONCE que abre la puerta al empleo a los jóvenes con discapacidad
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha lanzado `Multiplícate por 100.
- La tasa de empleo de las personas con discapacidad está 40 puntos por debajo de la de la población en general
La tasa de empleo de las personas con discapacidad (25,5%), dista significativamente de la de la población en general, que se sitúa en el 65,9%, estableciéndose así una diferencia de más de 40 puntos porcentuales.
- La doble discriminación lastra el acceso al empleo de las mujeres con discapacidad
El 66,4 % de mujeres con discapacidad en edad activa que hay en España están inactivas frente al 28,3% de las mujeres sin discapacidad, según datos de Odismet, el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de la Fundación ONCE, que da a conocer esta realidad coincidiendo con la celebración del próximo 8 de m