- La OMS presenta su primer informe para poner la economía mundial al servicio de la salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado su primer informe para poner la economía mundial al servicio de la salud para con el objetivo de lograr el “acceso universal” a los servicios de salud de toda la población, como "parte esencial de los derechos humanos".
- El mundo ha perdido la “asombrosa cantidad” de 337 millones de años de vida entre 2020 y 2021, según la OMS
El mundo ha perdido la “asombrosa cantidad” de 337 millones de años de vida en solo dos años, según un análisis de los años de vida perdidos a consecuencia de la pandemia, presentado este viernes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en concreto, la edición 2023 de su informe anual de 'Estadísticas Sanitarias Mundiales', que incluye nuevas cifras so
- Los edulcorantes sin azúcar no sirven para perder peso
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado evitar la utilización de edulcorantes sin azúcar en las dietas de personas sanas que quieren perder peso o controlarlo.
- La OMS declara con “gran esperanza” el final de la emergencia de salud pública global por la covid-19
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado “con gran esperanza” el final de la emergencia de salud pública global por la covid-19 ante la reducción de los contagios y las muertes por esta enfermedad después de más de tres años de pandemia.
- La OMS informa de nuevos brotes de cólera, sarampión y fiebre amarilla por la caída mundial de vacunaciones
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de nuevos brotes de cólera, sarampión y fiebre amarilla debidos a la caída en las vacunaciones infantiles.
- Más de 900.000 personas viven en condiciones de hambruna, diez veces más que hace cinco años
Más de 900.000 personas en todo el mundo luchan actualmente por sobrevivir en condiciones similares a la hambruna, una cifra diez veces superior a la de hace cinco años. Así lo denunció World Vision, que advirtió de la “epidemia de hambre a la que se enfrenta el mundo".
- Una de cada seis personas adultas en el mundo es infértil
Alrededor de un 17,5% de la población mundial adulta -aproximadamente una de cada seis personas- experimenta infertilidad, lo que demuestra la necesidad urgente de aumentar el acceso a una atención de fertilidad asequible y de alta calidad. Así se desprende de un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dado a conocer este martes.
- Los siete mayores avances en el campo de la salud en los últimos años
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud como derecho básico y universal, así como un reclamo para fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en las poblaciones con escasos recursos. Pero, este año, también es una fecha especial al conmemorarse el 75º aniversario de la fundación de la Organizac
- La OMS quiere reducir el 90% de las muertes por cólera en 2030 y eliminar la transmisión en 20 países
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende reducir el 90% de las muertes por cólera en 2030 y eliminar la transmisión en 20 países, según anunció este miércoles durante un seminario de expertos celebrado para hablar sobre la situación del cólera en el mundo. “Al menos 31 países han reportado brotes, tenemos 20 países con un riesgo directo y esto pone al menos a mil millones de personas
- La OMS pide un esfuerzo para reducir el consumo de sal en el mundo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este jueves un informe sobre la reducción de la ingesta de sodio y que muestra que el mundo está lejos de alcanzar el objetivo de bajar el consumo de sal en un 30% para 2025. Según informó la OMS, el sodio es un nutriente esencial pero aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y muer