- Cada año se pierden diez millones de hectáreas de bosques
La Tierra pierde cada año alrededor de diez millones de hectáreas de bosques, una extensión equivalente a 14 millones de campos de fútbol y algo superior a la de Castilla y León, pese a que estos ecosistemas son esenciales para las personas y el planeta. Naciones Unidas aporta esa cifra coincidiendo con el Día Internacional de los Bosques, que se celebra este martes bajo el lema 'Bosques y salu
- Unos 116 millones de personas en Europa y Asia central sufrían inseguridad alimentaria moderada o grave en 2021
Alrededor de 116,3 millones de personas en Europa y Asia central padecían inseguridad alimentaria moderada o grave en 2021, esto es 25,5 millones de personas más que en 2019.
- Solo un 20% de las guías europeas sobre dieta incorporan la sostenibilidad alimentaria
Solo un 20% de las guías europeas sobre dieta incorporan la sostenibilidad alimentaria, según revela el estudio ‘Dietary patterns for health ans sustainability’ encargado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ha sido liderado por la profesora e investigadora Anna Bach, del grupo
- La ONU lanza un plan para que toda la humanidad esté protegida del clima extremo en 2027
El secretario general de la ONU, António Guterres, presentó este lunes en la Cumbre del Clima -conocida como COP27-, que se celebra en Sharm el-Sheikh (Egipto), un plan de alerta temprana para que toda la humanidad esté protegida en cinco años ante episodios climáticos cada vez más extremos y peligrosos, como tormentas, sequías, inundaciones u olas de calor.
- La ONU hace historia al declarar el derecho humano a un medio ambiente limpio, sano y sostenible
La Asamblea General de la ONU adoptó este jueves una resolución histórica por la que declara el acceso a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible como un derecho humano universal.
- Más de 280 millones de personas de 15 a 64 años usaron drogas en todo el mundo en 2020
Alrededor de unos 284 millones de personas de 15 a 64 años consumieron drogas en todo el mundo en el año 2020, cifra que supuso un aumento del 26% con respecto a la registrada la década anterior. Así lo confirma el ‘Informe Mundial sobre Drogas 2022’, publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), según
- La ONU alerta de que la humanidad está “muy lejos” de evitar “una catástrofe climática”
El secretario general de la ONU, António Guterres, asegura que la humanidad está “muy lejos” de evitar “una catástrofe climática” pese a que “el derecho a un medio ambiente sano está ganando terreno”, por lo que insta a los países a reducir un 45% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 y lograr la neutralidad de carbono en 2050.
- Casi el 90% de las personas del mundo apoya un tratado de la ONU sobre plásticos
Casi nueve de cada diez personas encuestadas en 28 países considera importante que Naciones Unidas adopte un tratado mundial para luchar contra la contaminación por plásticos. Ése es el principal resultado de una encuesta realizada por Ipsos a más de 20.000 ciudadanos a finales de 2021 para la Fundación Plastic F
- La ONU alerta de que la inclusión educativa sin calidad es seudoinclusión
La enviada especial de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Accesibilidad, María Soledad Cisternas, alertó este miércoles en la inauguración del V Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad de Fundación ONCE de que la educación inclusiva ha de ser de calidad, porque si no lo es se convierte en seudoinclusión.
- Más de la mitad de la humanidad vive en países con armas o alianzas nucleares
Más del 50% de la población mundial reside en países que poseen armamento nuclear o forman parte de alianzas nucleares, según resalta la ONU con motivo del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, que se celebró este domingo. Con esta conmemoración, Naciones Unidas pretende concienciar a la población y a los dirigentes sobre los beneficios reales de la eliminación de