- El paro subió en 44.436 personas en febrero y volvió a superar los cuatro millones de desempleados
El número de personas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 44.436 parados en febrero respecto a enero (1,12%), dejando la cifra total de desempleados por encima de los cuatro millones por primera vez desde 2016.
- El empleo cayó en 622.600 personas en 2020, el mayor descenso desde 2012, y la tasa de paro se situó en el 16,13%
El número de ocupados descendió en 622.600 personas en 2020, la mayor caída desde 2012, y la tasa de paro cerró el año en el 16,13%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2020 publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El empleo registró una caída porcentual del 3,12% en 2020 en un año marcado por la p
- El paro cerró 2020 con un incremento anual de 724.532 personas ante el impacto de la pandemia
El paro registrado se incrementó en 724.532 personas en diciembre de 2020 respecto al mismo mes del año anterior, un 22,9% más, ante el impacto de la pandemia, y situó la cifra total de desempleados en 3.888.137. Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social es el mayor repunte anual desde 2009.
- El paro sube en 49.558 personas en octubre
El paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) subió en 49.558 personas (1,31%) en el mes de octubre en relación con el mes anterior y sitúa la cifra total de parados en 3.826.043. Según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, se trata de la menor subida en un mes de octubre desde 2016.
- El número de desempleados crece en 355.000 personas en el tercer trimestre y la tasa de paro se eleva al 16,26%
El número de desempleados creció en 355.000 personas en el tercer trimestre de 2020 respecto al segundo, lo que supone un 10,54% más, y la tasa de paro se elevó casi un punto, hasta el 16,26%. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra total de parados se situó en 3.722.
- El paro baja en 26.329 personas en su mejor septiembre de la serie histórica
El paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se redujo en 26.329 (-0,69%) personas en el mes de septiembre respecto al mes anterior. Se trata del mayor descenso en un mes de septiembre de la serie histórica, que comienza en 1996. Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, con este descenso, el número total de parados se sitúa en 3.776.485.
- La tasa de paro española duplicó en julio a la de la OCDE
La tasa de desempleo de España se mantuvo en el 15,8% en julio, duplicando a la de la OCDE, que bajó al 7,7%, según los datos publicados este miércoles por el organismo internacional
- La tasa de paro sube al 15,33% en el segundo trimestre y el empleo baja en 1,07 millones por el coronavirus
El desempleo subió en 55.000 personas en el segundo trimestre de 2020 respecto al primero y la tasa de paro se elevó al 15,33%, mientras que la ocupación bajó en 1,074 millones de personas, como consecuencia de los efectos del coronavirus. Así se desprende de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre del año y publicada este martes por el Instituto
- El paro subió en 26.573 personas en mayo
El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó el pasado mes de mayo en 26.573 personas respecto al mes anterior, con un ritmo de crecimiento mensual que se ralentiza hasta el 0,69%.
- La tasa de empleo de las personas con discapacidad está 40 puntos por debajo de la de la población en general
La tasa de empleo de las personas con discapacidad (25,5%), dista significativamente de la de la población en general, que se sitúa en el 65,9%, estableciéndose así una diferencia de más de 40 puntos porcentuales.