- El PIB de España registró en el tercer trimestre la segunda mayor subida intertrimestral de la UE
España fue el segundo país de la UE con el mayor crecimiento de PIB en el tercer trimestre en comparación con el trimestre anterior, al tiempo que registró la cuarta mayor caída del mismo en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
- El PIB español se hundió con un histórico 18,5% en el segundo trimestre
El PIB español registró una caída del 18,5% en el segundo trimestre de 2020, respecto al trimestre anterior en términos de volumen. Se trata de un descenso histórico debido al impacto de las medidas para enfrentar el Covid-19 y supone el segundo retroceso consecutivo, con lo que la economía española entra en recesión técnica.
- El INE confirma la caída histórica del 5,2% del PIB en el primer trimestre
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado que el Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo en el primer trimestre del año un 5,2% respecto al trimestre precedente, tal y como adelantó el pasado 30 de abril en el avance del indicador. Esta tasa es de 5,6 puntos inferior a la del último trimestre de 2019 y supone la mayor caída registrada en la serie estadística iniciada en 1970.
- Los hogares españoles mejoraron su ahorro en el primer trimestre
La tasa de ahorro de los hogares españoles se situó en el primer trimestre del año en el 11,2% de su renta disponible, 2,8 puntos superior a la del trimestre anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística. Este dato es el resultado de la eliminación de los efectos estacionales y de calendario.
- El Banco de España advierte de que la respuesta europea al Covid-19 es “insuficiente”
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, advirtió este lunes que la respuesta que hasta ahora ha dado la zona euro a la crisis del Covid-19 “es insuficiente”, y destacó que la política fiscal “debe ser la primera línea de defensa” para paliar los efectos de la crisis en las rentas de los hogares.
- El Covid-19 hunde el PIB en el primer trimestre un 5,2%, la mayor caída registrada
La economía española cayó en el primer trimestre de este año un 5,2% respecto al trimestre anterior, según el adelanto del PIB publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es el mayor desplome de este indicador registrado hasta la fecha.
- El turismo representó el 12,3% del PIB español en 2018, una décima más que en 2017
El peso del Producto Interior Bruto (PIB) asociado al turismo, medido a través de la demanda final turística, alcanzó los 147.946 millones de euros en el año 2018. Esta cifra supuso el 12,3% del PIB, una décima más que en 2017
- La violencia de género le cuesta a España el 0,11% de su PIB
La violencia de género le cuesta a España un mínimo de 1.281 millones de euros al año, el equivalente al 0,11% de su Producto Interior Bruto (PIB), según las estimaciones más conservadoras de una investigación desarrollada por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), que incluye el coste económico que asumen las propias víctimas.
- La economía española creció un 2,5% en 2018, una décima menos de lo previsto por el Gobierno
El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró una variación del 2,5% durante 2018, una décima menos de lo previsto por el Gobierno que confiaba en que el crecimiento alcanzase el 2,6%. Se trata de la menor progresión contabilizada por la economía desde el año 2014, cuando avanzó un 1,4%, ya que en 2015 progresó un 3,6%, y en el bienio posterior lo hizo a ritmos del
- La economía española creció un 0,6% en el segundo trimestre, según el INE
El PIB español registró un crecimiento del 0,6% en el segundo trimestre de 2018 respecto al trimestre anterior, tasa que es una décima inferior a la registrada en el primer trimestre del año, según los datos avanzados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)