- La pandemia ha acentuado la vulnerabilidad de los discapacitados intelectuales y sus familias
Un estudio de Plena inclusión España, realizado por el Inico (Instituto de Integración en la Comunidad) de la Universidad de Salamanca durante la etapa más dura de la crisis social y sanitaria generada por la Covid-19, demuestra que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias han exp
- PSOE, PP, Cs, UPN y PNV subrayan "el gran avance" para las personas con discapacidad que traerá la reforma del Código Civil sobre capacidad jurídica
- Plena Inclusión pide que la voluntad de los adultos con discapacidad prime sobre su "interés superior"
La responsable jurídica de la confederación Plena Inclusión España, Inés de Araoz, ha defendido en el Congreso de los Diputados el proyecto de reforma de la legislación civil y procesal que busca sustituir la incapacitación judicial de las personas con discapacidad intelectual por un sistema de apoyos individualizados y personalizados que permita a
- Plena Inclusión pide al nuevo Gobierno la "incorporación explícita" de la accesibilidad cognitiva a la ley sobre discapacidad
Plena Inclusión España reclamó este martes que el nuevo Gobierno incorpore de "forma explícita" la accesibilidad cognitiva en la legislación referida a las personas con discapacidad. Junto al Comité Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), propuso en concreto modificar la Ley General de los Der
- Ocho de cada diez personas con discapacidad viven en países en desarrollo
El 80% de las personas con discapacidad viven en países de rentas bajas o medias y sufren situaciones de multidiscriminación: carecen de acceso a los servicios básicos de salud, de atención temprana, de educación y empleo. Así lo pone de manifiesto la guía de buenas prácticas en proyectos de cooperación en el ámbito de la discapacidad editada por Plena Inclusión
- Plena Inclusión reclama que la educación sexual no se limite al uso de anticonceptivos
La responsable del área de Mujer y Familia de Plena Inclusión Madrid, Rebeca Tur, y Cristina Paredero, del grupo de personas con discapacidad intelectual que asesoran a la dirección nacional de esta federación, lamentaron la ausencia de educación afectivo-sexual en el colectivo y que, cuando esta existe, solo se centre en la anticoncepción.
- El Estado ahorra 1.500 euros al año por cada persona sin hogar en una 'vivienda normalizada' en vez de en un albergue
Una investigación francesa ha concluido que el Estado ahorra 1.500 euros al año por cada persona sin hogar alojada ‘en comunidad’, es decir, en una casa ‘normalizada’ con los debidos apoyos, en lugar de en un albergue.
- Un estudio analiza las condiciones de vida de las personas con discapacidad intelectual
Visibilizar y mostrar a la sociedad la situación de las personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyo y sus familias son los objetivos del estudio ‘Todos somos todos’. Fruto del trabajo de Plena Inclusión España en colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad, este trabajo también analiza los apoyos recibidos por este colectivo
- La UE llama al voto de las personas con discapacidad con los actores de ‘Campeones’
La Oficina del Parlamento Europeo en España y la asociación Plena Inclusión lanzaron este viernes un vídeo para informar a las personas con discapacidad intelectual de las elecciones europeas, y en el que varios actores de la película ‘Campeones’ les animan a participar en los comicios para elegir
- Plena Inclusión promueve la participación de personas con discapacidad intelectual en la radio
Plena Inclusión se suma al Día Mundial de la Radio que se celebra este miércoles con distintas iniciativas para impulsar la participación de las personas con discapacidad intelectual en este medio. El director de Plena inclusión España, Enrique Galván, defendió que “desde Plena Inclusión animamos a las emisoras nacionales, autonómicas y locales a inco