- Ceuta, Melilla y Madrid, entre las regiones de la UE con menos muertes en carretera
Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y la Comunidad de Madrid son tres de las regiones de la UE más seguras en carretera al situarse entre las 14 con menor tasa de mortalidad por siniestros de tráfico. Así se desprende de los últimos datos de Eurostat sobre mortalidad en carretera en la segunda categoría de la Nomenclatura de las Unidades Territoriales Estadísticas (NUTS-2), es decir, el
- Las mujeres conductoras tienen un 17% más riesgo de morir y el doble de tener una lesión cerebral que los hombres
Las conductoras tienen un 17% más probabilidades de morir, el doble de sufrir una lesión cerebral muy grave y casi un 50% de tener una fractura craneal en comparación con los hombres que conducen si ambos sufren un siniestro de tráfico con las mismas características.
- Los expertos alertan del aumento de accidentes en niños con patinete eléctrico
Los expertos de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) alertaron este jueves del aumento de accidente en niños con patinete eléctrico, pues durante el bienio 2019-2020 hubo un incremento del 40% de casos respecto al bienio 2016-2017.
- Julio registra 115 muertos de tráfico en España, la sexta cifra más baja desde 1960
115 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 112 siniestros letales durante el mes pasado, que fue el sexto julio con menor mortalidad vial desde que la serie histórica de la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara en 1960. Los datos de la DGT, a un máximo de 24 horas tras los siniestros en carretera y recogidos por Servimedia, indican que e
- Casi 105.000 conductores fueron condenados en España en 2022, nuevo récord histórico
El año pasado se dictaron en España un total de 104.660 sentencias condenatorias contra conductores por infringir el Código Penal en materia de seguridad vial, lo que supone un nuevo récord histórico. De ellas, el 56,8% (exactamente, 59.461) corresponden al delito de conducción bajo los efectos del alcohol o de las drogas y un 36,7% (38.383) por manejar un vehículo sin el permiso de conducir po
- El sueño causa un 7% de los siniestros mortales de tráfico en España
Un 7% de los siniestros mortales de tráfico en España se deben al sueño del conductor, que pierde el control de su vehículo y se sale de la carretera. El director general de Tráfico, Pere Navarro, aportó este miércoles ese dato al inaugurar una jornada sobre somnolencia y conducción en Madrid, como pistoletazo de salida para que la Dirección General de Tráfico (D
- Más de la mitad de los conductores muertos tomaron alcohol, drogas o psicofármacos en 2022
El 51,9% de los conductores que perdieron la vida durante el año pasado en siniestros de tráfico tanto en vías urbanas como interurbanas en España dio positivo en alcohol, drogas y/o psicofármacos, según el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), lo que supone l
- España suma 500 muertos en carretera en el primer semestre, la cuarta cifra más baja desde 1960
Un total de 500 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante el primer semestre de este año, lo que supone la cuarta cifra más baja desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar datos de siniestralidad vial.
- Colocar triángulos en autopista o autovía deja de ser obligatorio este sábado
Desde este sábado, 1 de julio, no será obligatorio colocar los triángulos de preseñalización de peligro en autopistas y autovías en caso de detener el vehículo por accidente o avería. No obstante, su uso sigue siendo obligado cuando estas circunstancias se produzcan en carreteras convencionales.
- El 51% de los conductores españoles se siente inseguro al volante
Más de la mitad de los conductores españoles -concretamente, el 51%- se siente inseguro al volante, principalmente mujeres, cuando comparten las vías con patinetes eléctricos o bicicletas y en carreteras nacionales de doble sentido.