- Jordania comienza su vacunación a los refugiados, al tiempo que a los propios jordanos
La agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) a animado a todos los países a seguir el ejemplo de Jordania, que se ha convertido en uno de los primeros del mundo en comenzar la vacunación de su población refugiada contra la Covid-19. Raia Alkabasi, refugiada iraquí que vive en la ciudad norteña de Irbid, fue la primera refugiada registrada por el
- España contará con 140 millones de dosis de vacunas para inmunizar a 80 millones de personas
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que en España se recibirán 140 millones de dosis de vacunas frente a la Covid-19 "para inmunizar a 80 millones de personas". Además, anunció los quince grupos de población que se irán vacunando en tres etapas.
- El Gobierno aprobará una estrategia de vacunación del Covid-19 única para todo el país
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este domingo que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes la estrategia de vacunación del Covid-19, que será única para todas las comunidades autónomas para garantizar que llega a los grupos priorizados y convertirá a España en el primer país europeo que lo pone en marcha junto con Alemania.
- Unos 80 millones de niños en el mundo no pueden vacunarse contra el sarampión, la polio u otras enfermedades graves
Unos 80 millones de niños carecen de acceso a vacunas fundamentales para su vida como las que protegen contra el sarampión, la difteria o la poliomelitis, según denunció este viernes en 'NEF Online' el presidente de Unicef España, Gustavo Suárez Pertierra.
- Sanidad advierte de que podría haber una segunda ola de Covid-19 en verano "si no somos capaces de controlar los brotes"
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, advirtió este martes de que "si no somos capaces de controlar en las próximas semanas los brotes que se están produciendo ahora, habría un riesgo de una segunda oleada (de Covid-19) este verano", lo que podría significar la vuelta al confinamiento.
- La interrupción de la atención primaria por el Covid puede causar la muerte de 51.000 niños en Oriente Medio y África del Norte
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef alertaron este lunes de que la pandemia de Covid-19 podría causar la muerte de 51.000 niños menores de 5 años en Oriente Medio y África del Norte como consecuencia de la interrupción de la atención primaria. Advirtieron de que el coronavirus ha puesto a los sistemas de salu
- Unicef alerta de los peligros para la salud de 4,5 millones de niños por la interrupción de la vacunación en el sur de Asia
Unicef ha alertado de que unos 4,5 millones de niños en el sur de Asia corren un grave peligro por la interrupción de las campañas de vacunación a causa del Covid-19. Casi una cuarta parte de los niños sin inmunizar o parcialmente vacunados del mundo -aproximadamente 4,5 millones- viven en el sur de Asia, apuntó, y casi todos ellos (el 97%) se encuentran en In
- El coronavirus compromete la vacuna del sarampión para 117 millones de niños
La crisis del coronavirus podría dejar a 117 millones de niños y niñas sin la vacuna del sarampión, según denunció este martes la agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Las campañas de inmunización ya se han retrasado en 24 países y se prevé que haya más que se pospongan.
- El sarampión mató a cerca de 140.000 menores de cinco años en 2018
Unicef alertó este jueves que los brotes de sarampión siguen expandiéndose por todo el mundo, una enfermedad que acabó con la vida de 140.000 personas en 2018, la mayoría de ellas menores de cinco años.
- Una persona infectada puede transmitir una enfermedad a cualquier parte del planeta en 36 horas
“Una persona infectada puede transmitir una enfermedad desde casi cualquier parte del planeta hasta cualquier otra en menos de 36 horas”, según el responsable del área médica de Virología y Vacunas en MSD-España, Manuel Cotarelo.