- Casi 9 de cada 10 jóvenes reconocen violencia machista en su entorno
El 87% de chicos y chicas jóvenes entre 15 y 29 años reconocen alguna situación de violencia de hombres contra mujeres en su entorno, según datos del Barómetro Juventud y Género 2023, elaborado por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud.
- El 40,4% de las mujeres con discapacidad sufren violencia machista
El 40,4% de las mujeres con discapacidad sufren violencia de género, frente al 32% de las mujeres sin discapacidad. Esta fue una de las principales conclusiones de ‘Ojo al dato. Visibilidad de una realidad oculta a través del dato: mujer, discapacidad y violencia’, el primer estudio que analizó esta realidad en nuestro país.
- Cerca de cinco millones de españolas han sufrido algún tipo de violencia por parte de su pareja o ex pareja
Cerca de cinco millones de españolas de entre 16 y 74 años y que han tenido pareja alguna vez han sufrido algún tipo de violencia psicológica, física o sexual por parte de su ex pareja o pareja, según la Encuesta Europea de Violencia de Género 2022. La encuesta estima una mayor prevalencia de
- Dos tercios de la comunidad universitaria afirman haber sufrido algún tipo de violencia machista
Casi dos de cada tres personas de la comunidad universitaria (el 62%) afirma haber sufrido algún tipo de violencia de género, según una encuesta del consorcio de universidades europeas 'UniSafe', en el que se han recabado 40.000 respuestas de 45 universidades en Europa. Además, sólo el 13% reconoció haberlo denunciado o puesto en conocimiento de la institución.
- 47 mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año, 17 más que en 2022
En lo que va de año 47 mujeres han sido asesinadas por violencia de género, 17 más que en el mismo periodo de 2022, según informó este lunes la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, que tachó los datos de "lamentables" y recordó que los mensajes negacionistas que exponen personas que ya están "instalados en las instituciones" disuaden a las mujeres de pedir ayuda
- Las mujeres con discapacidad que sufren violencia machista denuncian más que el resto
El 40,4% de las mujeres con discapacidad acreditada ha sufrido algún tipo de violencia en la pareja, frente al 31,9% de las mujeres sin ella, según la última 'Macroencuesta de Violencia contra la Mujer' del Ministerio de Igualdad (de 2019).
- Treinta mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas en lo que va de año, cuatro más que en 2022
Treinta mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas en lo que va de año, cuatro más que en el mismo periodo de 2022, según datos del portal estadístico del Ministerio de Igualdad. Las vacaciones de verano suponen un periodo álgido para las víctimas de maltrato porque el riesgo de morir se incrementa al convivir más tiempo con su agresor, según señalan especialistas en violencia mac
- El número de personas denunciadas por violencia doméstica aumentó un 28,8% el año pasado, según el INE
El número de personas denunciadas por violencia doméstica, la ejercida sobre cualquier miembro de la familia, aumentó un 28,8% en 2022, según datos aportados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
- Las mujeres víctimas de violencia machista aumentan un 8,3% y superan las 32.600
El número de mujeres víctimas de violencia de género aumentó un 8,3% en 2022, hasta 32.644, teniendo en cuenta las medidas cautelares dictadas y las órdenes de protección.
- Crece el discurso negacionista de la violencia machista entre los adolescentes españoles
El sentimiento antifeminista y el discurso negacionista de la violencia machista entre los adolescentes españoles está aumentando, según la investigación ‘Culpables hasta que se demuestre lo contrario. Percepciones y discursos de adolescentes españoles sobre masculinidades y violencia de género’, del Centro Reina Sofía de Fad Juventud.