- Malasmadres dedica la campaña ‘Soy Feminista’ a reclamar igualdad para las mujeres víctimas de violencia de género
El Club de Malasmadres celebra el 8-M, Día de la Mujer, reclamando igualdad para las mujeres víctimas de violencia de género a través de su campaña ‘Soy Feminista’, en la que se entrevista a cuatro supervivientes que ahora forman parte de la Fundación Ana Bella, una red de mujeres que ha logrado “rompe
- Mujer de 44 años, con hijos y que convive con su agresor, perfil de la víctima de violencia de género en 2019
El perfil medio de las 56 víctimas de violencia de género de 2019 es el de una mujer de 44 años con hijos que mantiene una relación afectiva y convive con su agresor, según un informe elaborado y hecho público este viernes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo Gene
- Conminan a España a que fortalezca la protección de las mujeres con discapacidad
El Grupo de Expertos sobre Lucha contra la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Doméstica (Grevio) del Consejo de Europa insta a España a que fortalezca las medidas de prevención contra la violencia a mujeres que están expuestas a "discriminación interseccional", como las mujeres con discapacidad, las inmigrantes y solicitantes de asilo y las mujeres Lgtbi.
- Veintiséis mujeres han perdido la vida por violencia de género en lo que va de año
La lista de mujeres asesinadas por violencia de género del 1 de enero al 6 de agosto de 2020 asciende a 26, lo que supone 15 personas menos que en el mismo periodo de 2019, cuando se contabilizaron un total 41 asesinatos machistas, tal como reflejan los datos publicados por el Ministerio de Igualdad.
- Más de 30.400 mujeres en riesgo por violencia de género tienen protección policial
Más de 30.400 mujeres en riesgo por violencia de género, la mayoría de ellas de edades comprendidas entre los 31 y los 45 años de edad, tienen protección policial, según informó este lunes el boletín estadístico mensual sobre violencia de género del Ministerio de Igualdad, correspondiente al mes de mayo. Esta cifra (30.421) supone un incremento del 1,8% con respecto a abril de 2020 (29.869) y u
- Las llamadas de víctimas de violencia de género han aumentado hasta un 60% por la pandemia
Amnistía Internacional (AI), junto a la Federación Internacional de Planificación de la Familila y Women's Link Worldwide, alertó hoy de cómo la pandemia de Covid-19 ha incrementado los niveles de inseguridad y violencia contra las mujeres en toda Europa. En concreto, alertó de que las llamadas de victimas de violencia de género han aumentado hasta un 60% por la pandemia mundial, en comparación
- Interior ha realizado casi 219.000 acciones de protección por violencia de género durante el estado de alarma
La Policía Nacional y la Guardia Civil, dependientes del Ministerio del Interior, han realizado de 218.982 acciones de vigilancia y protección de víctimas de violencia de género durante el estado de alarma por la pandemia de Covid-19.
- Policía y Guardia Civil realizan 83.341 acciones de protección a víctimas de violencia de género durante el confinamiento
La Policía Nacional y la Guardia Civil han realizado 83.341 acciones de vigilancia y protección sobre víctimas de violencia en los primeros 31 días de vigencia del estado de alarma, lo que supone un aumento de estas actuaciones en un 25,27% con respecto al mismo periodo de 2019.
- Interior pide que denuncien quienes sean vecinos de posibles víctimas de violencia de género
El Ministerio del Interior llamó este miércoles a las personas que sean vecinos de posibles víctimas de violencia de género “que se atrevan a denunciar” si escuchan o tienen indicios de que mujeres de su entorno pueden estar siendo objeto de maltrato durante el confinamiento por el Covid-19.
- Igualdad lanza una campaña de información a las víctimas de violencia de género por el Covid-19
'Estamos contigo. La violencia de género la paramos unidas', es el título de la campaña de información que ha lanzado el Ministerio de Igualdad para las víctimas de la violencia machista que tienen que afrontar el confinamiento con sus maltratadores.