- Entrevista
«Hay que dormir un rato en el interior de la tierra, como si estuviéramos muertos»
En el poemario La montaña de barro (El sastre de Apollinaire), Rafael-José Díaz (Santa Cruz de Tenerife, 1971) escoge pequeños instantes (trascendentes, inicuos, esféricos, mellados) en los que la atención deviene en centinela de lo posible, consciente de que ese barro no perdura en su forma...
Leer más «Hay que dormir un rato en el interior de la tierra, como si estuviéramos muertos» - Entrevista
«La poética de Di Giorgio está recorrida por una corriente telúrica muy palpable y muy vinculada a lo ancestral»
Adentrarse en el mundo de la poeta Marosa Di Giorgio podría acercarse a una experiencia lisérgica que imprimiese en la memoria del corazón un arrebato místico, un rapto divino permanente. De la belleza de su escritura, decir que es una belleza poblada de muecas, colmos y demasías, más tendente al...
Leer más «La poética de Di Giorgio está recorrida por una corriente telúrica muy palpable y muy vinculada a lo ancestral»
Entrevista
«Colores y años muestra con gran maestría cómo las decisiones personales y la realidad social están interrelacionadas»
Entre la rabia y la resignación, entre la ambición y el disgusto deambula Magda Pórtelky, la protagonista de Colores y años, una novela de una frondosidad de estilo (estructura y disposición) y una intensidad narrativa exacta, de bello vuelo lírico. Publicada por Greylock y traducida por José...
Leer más «Colores y años muestra con gran maestría cómo las decisiones personales y la realidad social están interrelacionadas»Entrevista
«Merece la alegría el precio que se paga por el riesgo que supone el vuelo»
Ada Soriano (Orihuela, 1963) nos acostumbra con sus poemarios a la delicadeza de quien recibe la vida sin condiciones, sin la quimérica insensatez de tratar de esquivar sus territorios más inhóspitos, menos reconfortantes. Toda vivencia es nutritiva y, por tanto, susceptible de ser tejida con hilo...
Leer más «Merece la alegría el precio que se paga por el riesgo que supone el vuelo»Entrevista
«Dora Maar encarna una fascinante contradicción entre la independencia y la sumisión»
El escritor Michel Leiris la llamaba «el lirio negro». Fue íntima amiga de Jaqueline Lamba, de Éluard, de Giacometti, Breton… amó y fue amada por Picasso, buscó refugio en la fe, vivió la ocupación francesa, la huida de su padre, la muerte al teléfono de su madre. Dora Maar, una de las fotógrafas...
Leer más «Dora Maar encarna una fascinante contradicción entre la independencia y la sumisión»
Lo más leído
Entrevista
«Hay que dormir un rato en el interior de la tierra, como si estuviéramos muertos»
Leer más «Hay que dormir un rato en el interior de la tierra, como si estuviéramos muertos»Entrevista
«La poética de Di Giorgio está recorrida por una corriente telúrica muy palpable y muy vinculada a lo ancestral»
Leer más «La poética de Di Giorgio está recorrida por una corriente telúrica muy palpable y muy vinculada a lo ancestral»Entrevista
«Colores y años muestra con gran maestría cómo las decisiones personales y la realidad social están interrelacionadas»
Leer más «Colores y años muestra con gran maestría cómo las decisiones personales y la realidad social están interrelacionadas»
Galería multimedia
-
Premio Por Talento al Emprendedor con Discapacidad a Decedario https://www.solidaridaddigital.es/index.php/premio-por-talento-al-emprendedor-con-discapacidad-decedario
-
Convenio Inserta entre Fundación ONCE y Management Solutions https://www.solidaridaddigital.es/index.php/convenio-inserta-entre-fundacion-once-y-management-solutions