- Entrevista
«Nunca hay que forzar la ostra»
Terapia con animales (ediciones Liliputienses) es un poemario en el que se mezclan las tareas del hogar con el rabino, las compras por internet con un viaje del que aún no se ha deshecho la maleta. Su autora, la argentina Daniela Ema Aguinsky (Buenos Aires, 1993), presentará el poemario este...
Leer más «Nunca hay que forzar la ostra» - Entrevista
«La literatura es una, tan válido es Grimm como Proust, Andersen como Chejov»
En Instante del hipocampo (Cuatro Lunas) encontramos nueve relatos de una sencillez tan hermosa como alta. Su autor, Mario Sazt (Coronel Pringles, Argentina, 1944) vuelve a habitar esa zona fronteriza, ese interregno en el que lo onírico y la vigilia bailan tan próximos que se confunden. Con la...
Leer más «La literatura es una, tan válido es Grimm como Proust, Andersen como Chejov»
Cambio de Sentido
Fundación ONCE inaugura ‘Lo que oculta la piedra’, una exposición escultórica sobre los secretos de las rocas
La sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE acoge desde este jueves, 21 de septiembre, hasta el próximo 12 de enero ‘Lo que oculta la piedra’, una muestra escultórica que rebela algunos de los secretos que se esconden bajo las rocas de la mano de Lucia Beijlsmit, una artista autodidacta nacida en...
Leer más Fundación ONCE inaugura ‘Lo que oculta la piedra’, una exposición escultórica sobre los secretos de las rocasEntrevista
«La literatura, hoy, la hace mayormente gente que madruga y va al gimnasio y es una auténtica calamidad»
«Ha dejado de ser un secreto que la Verdad se oculta cuando percibe que va a mudar la piel.» Asícomienza ‘A ojos cerrados’, unos de los poemas que componen Pleroma (Pepitas), el último título de Ángel Zapata (Madrid, 1961), un libro de aliento surrealista que, como el Nautilus, se adentra en las...
Leer más «La literatura, hoy, la hace mayormente gente que madruga y va al gimnasio y es una auténtica calamidad»Entrevista
«Es cada día más urgente volver a sentir y pensar con lo más atrasado de nosotros mismos»
Al escritor y filósofo Guy Debord (1931-1994) le debemos el concepto «sociedad del espectáculo», el detalle apasionado de la «psicogeografía» (el análisis de cómo el entorno urbano afecta al comportamiento afectivo de los individuos) y la reivindicación radical del «détournement» o «desvío» (la...
Leer más «Es cada día más urgente volver a sentir y pensar con lo más atrasado de nosotros mismos»
Lo más leído
Entrevista
«La literatura es una, tan válido es Grimm como Proust, Andersen como Chejov»
Leer más «La literatura es una, tan válido es Grimm como Proust, Andersen como Chejov»Cambio de Sentido
Fundación ONCE inaugura ‘Lo que oculta la piedra’, una exposición escultórica sobre los secretos de las rocas
Leer más Fundación ONCE inaugura ‘Lo que oculta la piedra’, una exposición escultórica sobre los secretos de las rocas
Galería multimedia
-
Firma del Convenio Inserta entre Fundación ONCE y Alain Afflelou https://www.solidaridaddigital.es/firma-del-convenio-inserta-entre-fundacion-once-y-alain-afflelou
-
El Contrato Por Talento Fundación ONCE de la Semana: Capgemini https://www.solidaridaddigital.es/el-contrato-por-talento-fundacion-once-de-la-semana-capgemini