- Exposición
Fundación ONCE acoge ‘Éxodos y Romerías’, una muestra de Ángel Baltasar donde conviven lo dramático y lo irónico
La sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE acoge hasta el próximo 4 de septiembre ‘Éxodos y Romerías’, una docena de cuadros en los que el autor, Ángel Baltasar, hace que convivan lo dramático y lo irónico, pero siempre con espíritu crítico.
Leer más Fundación ONCE acoge ‘Éxodos y Romerías’, una muestra de Ángel Baltasar donde conviven lo dramático y lo irónico - Inclusión
La Royal Shakespeare Company elige por primera vez a un actor con discapacidad para encarnar a Ricardo III
La Royal Shakespeare Company (RSC) ha elegido por primera vez a un actor con discapacidad para encarnar a Ricardo III, en concreto se trata de Arthur Hughes, que tiene una displasia radial que afecta su brazo derecho. La producción en la que actuará Hughes estará en escena del 23 de junio al 8 de...
Leer más La Royal Shakespeare Company elige por primera vez a un actor con discapacidad para encarnar a Ricardo III
Entrevista
«La dictadura franquista tuvo unas potentes políticas de la memoria»
De cómo la memoria manipulada por una dictadura socava la posibilidad de un futuro capaz de reparar lo ocurrido, en la medida que puede ser reparado. De cómo la memoria sesgada daña, engaña, pervierte la convivencia. De todo esto habla el historiador Miguel Ángel del Arco (1978) en su último ensayo...
Leer más «La dictadura franquista tuvo unas potentes políticas de la memoria»Música
Zahara de los Atunes estrena un festival indie sostenible y combativo
Con la llegada del verano comienzan a publicitarse los distintos festivales que acamparán por toda la geografía española, capaces de saciar los diferentes paladares musicales. Detengámonos en uno de ellos, Zahara indie, que se celebrará en Zahara de los Atunes, en Cádiz, durante los días 14 y 15 de...
Leer más Zahara de los Atunes estrena un festival indie sostenible y combativoEntrevista
«La nada es un espacio de proyección, puede ser entendida como una potencia o como un fracaso»
Con el aliento enlentecido por luminoso de Valente o Hugo Padeletti, bajo la advocación del tiento místico de Miguel de Molinos, el poeta y ensayista Felipe Cussen (Santiago de Chile, 1974) construye una senda por la que transitar las poéticas de la nada. Todo queda del orden del discurso: sintaxis...
Leer más «La nada es un espacio de proyección, puede ser entendida como una potencia o como un fracaso»
Lo más leído
Exposición
Fundación ONCE acoge ‘Éxodos y Romerías’, una muestra de Ángel Baltasar donde conviven lo dramático y lo irónico
Leer más Fundación ONCE acoge ‘Éxodos y Romerías’, una muestra de Ángel Baltasar donde conviven lo dramático y lo irónicoInclusión
La Royal Shakespeare Company elige por primera vez a un actor con discapacidad para encarnar a Ricardo III
Leer más La Royal Shakespeare Company elige por primera vez a un actor con discapacidad para encarnar a Ricardo IIIEntrevista
«La dictadura franquista tuvo unas potentes políticas de la memoria»
Leer más «La dictadura franquista tuvo unas potentes políticas de la memoria»