- El IPC bate nuevo récord y vuela en junio al 10,2%, la cifra más alta desde 1985
El Índice de Precios del Consumo (IPC) se disparó en junio al 10,2%, lo que supone la subida anual más alta desde abril de 1985, según el indicador adelantado que publicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
- El PIB creció un 0,2% en el primer trimestre, una décima menos que lo avanzado por el INE
El Producto Interior Bruto (PIB) de la economía española registró un crecimiento del 0,2% en el primer trimestre de 2022 respecto al último de 2021, según el dato publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que supone una décima menos respecto al dato avanzado por la propia oficina estadística el pasado 29 de abril.
- El IPC escala cuatro décimas en mayo, por los carburantes y alimentos, y alcanza el 8,7%
El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en mayo un 8,7% interanual, cuatro décimas más que en abril, según el indicador adelantado publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
- EL 73% de los productos de la cesta de la compra aumentaron su precio más de un 5% en abril
El 73% de los productos de la cesta de la compra incrementaron sus precios por encima del 5% el pasado mes de abril con respecto a los registrados un año antes.
- El INE rebaja la subida del IPC en abril al 8,3%, una décima menos que el indicador adelantado
El Instituto Nacional de Estadística (INE) situó finalmente este viernes en una subida del 8,3% el Índice de Precios de Consumo (IPC) de abril, una décima menos que el indicador adelantado que publicó a finales del mes pasado. Con este 8,3%, la tasa anual del IPC modera su alza un punto y medio respecto a la registrada en marzo.
- Aceite, huevos, patatas y pescado, entre los alimentos que más se encarecieron en marzo
Los aceites comestibles, los huevos, las patatas y el pescado fresco fueron algunos de los alimentos que más vieron subir su precio en un mes de marzo en el que el Índice de Precios al Consumo (IPC) alcanzó su tasa de crecimiento más alta desde 1985, al situarse en el 9,8%, influido fundamentalmente por el precio de la energía, y en el que los precios de los alimentos registraron una subida del
- El IPC registró en marzo su tasa más alta desde 1985 al situarse en el 9,8%
La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general se situó en el mes de marzo en el 9,8%, más de dos puntos por encima de la registrada el mes anterior y la más alta desde mayo de 1985. Así se refleja en el dato publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma el dato correspondiente a marzo adelantado hace dos sema
- El IPC vuelve a acelerar su subida en febrero y se sitúa en el 7,4%
La inflación anual estimada del Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en febrero en el 7,4%, según el dato adelantado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que en dos semanas publicará el dato definitivo.
- El IPC se situó en enero en el 6,1%, cuatro décimas menos que el mes anterior
La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de enero se situó en el 6,1%, lo que supone cuatro décimas por debajo de la registrada en el mes anterior, diciembre de 2021 (6,5%). Así se refleja en el dato publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que supone una décima más que la cifra adelantada por el propio Instituto hace quince días.
- El INE incorpora mascarillas y prensa digital en una nueva 'cesta de la compra' para medir el IPC
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha estrenado el año con una nueva forma de medir el Índice de Precios al Consumo (IPC). A partir del IPC de este mes de enero, utilizará la 'base 2021'.