- Los españoles consideran que el racismo es un problema insignificante en el país, según el CIS
El racismo no es visto por los españoles como un problema y lo sitúan como uno de los últimos desafíos del país, según se refleja en el barómetro de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
- El 80% de los españoles rechaza tener una pareja que "no se implique en las tareas domésticas”
El 80% de los españoles rechaza tener una pareja que "no se implique en las tareas domésticas”, para casi el 70% otro aspecto importante en una relación es tener relaciones sexuales satisfactorias, mientras que el 91,5% confiesa que no le importa que su pareja tenga menos dinero, según un estudio realizado por el CIS y que se acaba de hacer público
- Baja la preocupación por los precios de la energía, aunque sube por el conjunto de la economía
Durante este mes de enero ha descendido la preocupación de los españoles por los precios de la energía, aunque ha aumentado respecto al conjunto de la economía, de acuerdo con el barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
- Casi el 20% de los hogares recurre a sus ahorros o contrae deudas para llegar a fin de mes
El 17,8% de los hogares asegura que le resulta “difícil” llegar a fin de mes, lo que le obliga a utilizar sus ahorros o solicitar préstamos para poder cubrir todos sus gastos, según se desprende del Índice de Confianza del Consumidor elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y consultado por Servimedia.
- El 70% de los españoles cree que habrá más inclusión de las personas con discapacidad en una década
El 71,4% de los españoles cree que, a unos diez años vista, habrá una mayor integración de las personas con discapacidad en España. Así lo recoge la última Encuesta sobre tendencias sociales publicada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), a partir de datos de 2.600 entrevistas realizadas a mayores de edad desde el 27 de octubre al 10 de noviembre.
- Virtual empate entre los españoles que apoyan aumentar el gasto en defensa y quienes piden mantenerlo o disminuirlo
El 45,3% de los españoles son partidarios de aumentar el gasto en defensa, mientras que el 47% quiere mantenerlo (32,7%) o disminuirlo (14,3%), según la ‘Encuesta sobre cuestiones de actualidad’ que publicó este martes el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
- Un 39,6% de los españoles cree que paga muchos impuestos y un 81,4% que no soportan más los más ricos
Un 39,6% de los españoles está convencido de que en España se pagan más impuestos que en otros países avanzados de Europa y hasta el 81,4% sostiene que su cobro no se realiza con justicia y no contribuyen más quienes más tiene, según el último estudio ‘Opinión pública y política fiscal’ publicado este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
- El 84% de españoles creen que los jóvenes han seguido los protocolos “anticovid”
El 84,4% de españoles “aplaude” cómo la “mayoría” de los jóvenes “ha seguido los protocolos anticovid” en los colegios, institutos y universidades con un uso correcto de la mascarilla, lavado de manos o respeto de cuarentenas y el 67% está “poco o nada de acuerdo” con que la juventud “sólo ha pensado en hacer botellones”
- Sánchez pacta con Ciudadanos una prórroga del estado de alarma de 15 días
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, coinciden en que continúa siendo necesario prorrogar el estado de alarma para afrontar la pandemia del Covid-19 y que debe prolongarse sólo por el tiempo estrictamente imprescindible. En este sentido, pactan que la prórroga dure 15 días, tal y como ha venido realizándose hasta ahora.
- Canarias y Murcia son las comunidades con peor sistema sanitario
Canarias y Murcia son las dos autonomías con peor sistema sanitario, según el informe de 2019 de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), que fue dado a conocer este miércoles. El informe, titulado ‘Los servicios sanitarios de las CCAA’, compara la calidad asistencial entre los territorios españoles asignando una puntuación en base a criterios como el gasto s