- La actividad de trasplantes bajó un 17% en el mundo durante 2020
La pandemia de covid-19 redujo en 2020 la actividad trasplantadora un 17,6% en el mundo, según el informe de 2020 del Observatorio Global de Donación y Trasplantes (GODT, por sus siglas en inglés) con datos relativos a 93 países, que representan el 80% de la población mundial.
- Solo el 27% de los sanitarios en África están completamente vacunados contra la Covid-19
Solo el 27% de los sanitarios en África están completamente vacunados contra la Covid-19, según un análisis preliminar que publicó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS). El análisis de los datos reportados en 25 países revela que, desde marzo de 2021, tan sólo 1,3 millones de trabajadores de la salud fueron completamente vacunados.
- El cambio climático amenaza el desarrollo sostenible
Alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) antes de 2030 requiere entender y abordar los riesgos que plantea el cambio climático inducido por el ser humano, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua. El informe, dado a conocer este miércoles, coincide con la sesión anual de la Asamblea Gener
- España entra a formar parte del Comité Permanente de la OMS para Europa
La candidatura española presentada por el Ministerio de Sanidad al Comité Permanente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa ha sido recibida favorablemente y el doctor Amós García Rojas representará a España durante los próximos tres años como miembro del subcomité.
- El confinamiento aumentó la premiopía de los niños de entre 5 y 7 años en España
El confinamiento por la Covid-19 aumentó la premiopía de los niños de entre 5 y 7 años en España, según un estudio puesto en marcha por el Grupo de Investigación en Visión de la Universidad Europea y que también comprobó que el 68% de l
- Las cesáreas representan ya más de uno de cada cinco partos en el mundo, alerta la OMS
Las cesáreas representan ya más de uno de cada cinco partos en todo el mundo, en concreto el 21% y las tasas continúan en aumento en todo el mundo, con “crecientes” desigualdades en el acceso. Así lo concluye el estudio ‘Tendencias y proyecciones de las tasas de cesáreas: estimaciones globales y regionales’, según el cual se espera que este número continúe aumentando durante la próxima década y
- La OMS estima que antes de la pandemia había un déficit de 18 millones de sanitarios
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha afirmado que, según las estimaciones de la institución, antes de la pandemia del coronavirus había un déficit de 18 millones de trabajadores sanitarios en activo, al tiempo que pidió reconocimiento y condiciones dignas para todo el personal médico.
- Una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia física o sexual a lo largo de su vida
Una de cada tres mujeres en todo el mundo ha sufrido violencia sexual o física por parte de su pareja, un familiar cercano o un desconocido a lo largo de su vida, según el estudio de la Organización Mundial de la salud (OMS). Esto son 736 millones de mujeres en todo el mundo, declaró en rueda de prensa el director general de la agencia, Tedros Adhanom.
- España necesita más de 75.000 plazas en residencias para alcanzar la ratio de la OMS
España necesitaría 75.378 nuevas camas en residencias de mayores para alcanzar la ratio marcada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que se sitúa en cinco plazas por cada cien mayores de 65 años.
- Casi 2.000 millones de personas dependen de centros de atención de la salud que carecen de servicios básicos de agua
Alrededor de 1.800 millones de personas corren un mayor riesgo de contraer la Covid-19 y otras enfermedades debido a que reciben tratamiento o trabajan en centros de atención de la salud que carecen de servicios básicos de agua, advierten la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef. “Trabajar en un centro de atención sanitaria sin agua, saneamiento e higiene es como enviar a enfermeras y